viernes, 27 de septiembre de 2013

Curso de jQuery


jQuery, al igual que otras bibliotecas de programación, ofrece una serie de funcionalidades basadas en JavaScript que de otra manera requerirían de mucho más código, es decir, con las funciones propias de esta biblioteca se logran grandes resultados en el área del diseño de aplicativos en menos tiempo y espacio.

Desde el sábado 21 de septiembre, la Dirección de la Escuela de Informática, y el líder del programa Técnico en Desarrollo de Software, profesor Freddy Moscoso Ceballos, organizaron un curso de 10 horas de duración orientado al aprendizaje de la herramienta jQuery y otras relacionadas con el diseño de aplicativos.



El curso está orientado por Cristian Miguel Henao Echeverri, un estudiante del nivel 3 de Desarrollo de Software, quien además es propietario de una empresa de desarrollo  de software y tiene una vasta  experiencia en este tema.

Al curso están asistiendo estudiantes de los niveles 2, 3 y 4 de Desarrollo Software y algunos docentes del programa, los cuales, en la primera sesión de clase, manifestaron satisfacción porque la temática es totalmente pertinente con el objeto de estudio de su técnica y contribuye a mejorar sus competencias; además la metodología y el conocimiento de Cristian facilita la aprehensión de los conceptos y su aplicabilidad en el mundo del trabajo. El curso no tiene ningún costo.


La Dirección de la Escuela seguirá buscando entre los estudiantes, a aquellos con conocimientos y habilidades especiales que ayuden a dinamizar el proceso de formación en los programas que ofrece la institución.


Contexto

jQuery es un framework Javascript, pero quizás muchos de los lectores se preguntarán qué es un framework. Pues es un producto que sirve como base para la programación avanzada de aplicaciones, que aporta una serie de funciones o códigos para realizar tareas habituales. Por decirlo de otra manera, framework son unas librerías de código que contienen procesos o rutinas ya listos para usar. Los programadores utilizan los frameworks para no tener que desarrollar ellos mismos las tareas más básicas, puesto que en el propio framework ya hay implementaciones que están probadas, funcionan y no se necesitan volver a programar. Fuente: www.desarrolloweb.com


Recurso

No hay comentarios:

Publicar un comentario